“Purito” Rodríguez: “Lo de Pogacar es otra liga”

Purito estuvo en los micrófonos de El Rutómetro en Radio Marca y se deshizo en elogios hacia Enric Mas, con quien coincide habitualmente, al ser residentes en Andorra.

Ve a un Enric Mas muy maduro y mejor preparado que nunca para afrontar sus próximos objetivos, el Tour y la Vuelta.

El catalán, una de las glorias recientes del ciclismo español, ganador de etapas en las tres grandes vueltas, entre otros éxitos, hizo un repaso de la actualidad, centrándose especialmente en el Giro de Italia.

” Veo a un Enric muy preparado para lo que se nos viene”, comentó Joaquim Rodríguez. 

Joaquim Rodríguez calificó de “verdadera locura” lo vivido en la primera semana de la corsa rosa. Afirmó que hacía “mucho que se no veía nada igual en una gran vuelta”, poniendo especial énfasis en la etapa del pasado domingo con final en la Piazza del Corso de Siena, después de la gesta protagonizada por Van Aert e Isaac del Toro.

Cuando se le preguntó por la gestión de egos en la escuadra del UAE, donde comparten presencia y liderazgo hombres como el actual líder de la carrera, Del Toro, un claro favorito como Juan Ayuso, y corredores de la talla de Adam Yates, comentó que “ no habría ningún problema. Creo que darán libertad y el que esté mejor en la montaña se impondrá. El resto trabajará para él”. También consideró que la diferencia que perdió Roglic en la etapa del “sterrato” es perfectamente recuperable para una hombre con la experiencia del esloveno. 

Pogacar es comparable a lo que hizo Merckx

La figura de Pogacar fue también motivo de conversación. Purito no dudó en comparar a Pogacar con Merckx, considerando al esloveno muy superior a sus rivales. Respecto a Vingegaard le considera el único que puede hacerle frente en el Tour de Francia, aún creyendo que Pogacar llegará mucho más preparado que el danés a la gran cita del año.

Lo que hemos visto esta semana en el Giro ha sido una verdadera locura.

La carrera de “Purito” Rodríguez también tuvo su cabida en la entrevista. El catalán con su forma de correr y entender el ciclismo siempre gozó de las simpatías de la afición. Un carisma que todavía permanece intacto desde su retirada en el 2016.

Los tres momentos clave de su carrera 

De sus cincuenta y cinco triunfos son muchos los momentos inolvidables que marcaron hondamente su carrera. Rodríguez destacó tres de ellos. Su triunfo en el Campeonato de España en Cuenca en el 2007, que según sus palabras le hizo verse capaz de ganar cualquier carrera. Subirse al podio en la Vuelta a España en el 2010, y su segundo Giro de Lombardía después de quedar segundo en el Mundial de Ruta en el 2013, fueron los momentos que destacó de una carrera que se prolongó desde el 2011 en la ONCE- Eroski hasta el 2016 en el ruso Team Katusha.

 

Sobre Fernando Gilet

El Rutómetro de Fernando Gilet. Blog personal | IG @fernandogilet | Opinión, comentario y análisis de la actualidad ciclista de allí y de aquí con un toque muy personal.

Deja una respuesta

*

Acepto la politica de privacidad *