Durante largo tiempo fue considerada la tercera de las grandes. Desde no hace tanto, fue ganando terreno al Giro, porque “le Tour c’est le Tour”. Actualmente goza de prestigio por la emoción e influjo ejercido sobre sus análogos, en favor del espectáculo.
La Vuelta está de aniversario. Noventa años. Razón que celebra este Rutómetro con sus cinco de existencia, narrando sobre esta época dorada, gracias a los ciclistas que disfrutamos y a formatos como los que ideó La Vuelta, en sus años de reconversión y resurrección.
Desde este próximo miércoles 26 de agosto, vuelve El Rutómetro en esRadio Baleares en la 97.1 FM y 95.6 FM
Esta tribuna también se hace radio. A partir de esta semana podrá escucharlo al mediodía de todos los miércoles en esRadio Baleares. Una ventana para escapar de los monotemas de rigor y escuchar del conversar sobre las carreras de la vida, con la sonrisa de quien va en bicicleta.
Se presenta una Vuelta distinta a la soñada. Privados del replay del duelo entre Pogacar y Vingegaard. tampoco partirán del Piamonte, Enric Mas ni Carlos Rodríguez, las bazas nacionales más sólidas de cara a una general.
Vingegaard acaparará los focos de atención con un díscolo Juan Ayuso de antagonista, sin desmerecer la enésima oportunidad para que el landismo vea ganar a su ídolo algún trofeo.
La Vuelta celebra su 90ª aniversario y El Rutómetro comienza su quinta temporada narrando las gestas de esta era dorada
La Vuelta es en agosto. Lo que se traduce en calor. Sin embargo, esta edición huye del sur, para refugiarse en el norte de España, que encontrará castigado por el fuego. El Angliru asturiano y la Bola del Mundo son los días D.
No esperen grandes movimientos hasta que el pelotón se asiente en la península. Cerler y su La Magia se presentan como la primera criba de favoritos. Atentos al estropicio del crono por equipos de Figueres, anatema para los equipos modestos, entre ellos, el Movistar Team.
Artículo publicado en la edición del Diario de Mallorca del 23 de agosto del 2025

