Una Vuelta revuelta

La Vuelta más asonada está llegando a su fin. Hoy se decide todo, siempre que les dejen, naturalmente.

Imposible obviar la realidad de una carrera en las que sus protagonistas no han sido los ciclistas, sino las turbamultas que han terminado por convertir en un caos deportivo su reivindicación en “streaming”.

Inevitablemente, la carrera ha sido la perjudicada. La razón de tanta concentración, medios y repercusión, ha pasado a un tercer plano. Cosas de este mundo desquiciado que nos sobrecoge a diario.

Las turbamultas han terminado por convertir en un caos su reivindicación en “streaming”

La etapa de hoy es la última batalla. Un astifino que, de no ser recortado por los espontáneos, tiene todo el trapío para ser un etapón.

Casi nada salió como se pensó

En esta Vuelta revuelta todo ha salido mal. Con un recorrido pensado para replicar el anterior duelo francés entre Pogacar y Vingegaard, con la ausencia del primer protagonista, la edición ya arrancó coja, para, añadidos factores extra deportivos, terminar completamente cercenada.

De haber sabido lo que le esperaba a la carrera en España, hubiera alargado la estancia italiana.

La ambición de Vingegaard, excesivamente calculada, nos impulsó, todavía más, a recordar al ausente. Lo del lío de Juan Ayuso fue entretenido, pero no emocionante. La deserción de los españoles en su lucha por la general, así como la habitual voracidad de la dinastía emiratí en ganar etapas, ha arrastrado a la carrera hacia una sensación monótona, únicamente sacudida y condicionada por el riesgo vital que han sufrido los ciclistas por su seguridad.

Un caos de Vuelta revuelta, la cual, en su 90º edición, se auguraba feliz. De haberlo sabido, el organizador se hubiera quedado en Italia, donde las tres etapas que se disputaron fueron tres domingos de luz y color, con los ciclistas gentiles del Israel Premier Tech trabajando su oficio como el resto del pelotón, con absoluta normalidad.

Artículo publicado en el Diario de Mallorca del 13 de septiembre de 2025

Sobre Fernando Gilet

El Rutómetro de Fernando Gilet. Blog personal | IG @fernandogilet | Opinión, comentario y análisis de la actualidad ciclista de allí y de aquí con un toque muy personal.

Deja una respuesta

*

Acepto la politica de privacidad *