Es normal que uno se alarme si compara la primera con la segunda vuelta del Mallorca. Debería enfocarse como objetivo proritario llegar en el mejor estado de forma posible al PlayOff. A nivel mental hay que intentar que cada futbolista focalice sus funciones dentro del campo e intente rendir al máximo sin pensar tanto en […]
Autor: Óscar Bueno
Killers sin gol
A día de hoy la posición de delantero centro, aunque ha aumentado sus funciones participando del juego colectivo, se sigue asociando a la difícil tarea de materializar goles. De igual forma que cuando trabajo con porteros les hago entender que tienen que permitirse errores, aunque estos supongan goles en contra ya que no son perfectos, […]
El psicólogo no es la Virgen de los Milagros
Finalmente el RCD Mallorca ha acudido al trabajo de una psicóloga deportiva -Zoraida Rodríguez ex del Recreativo de Huelva- para intentar rescatar al primer equipo. Para hablar de este tema quiero puntualizar que me exige esfuerzo personal y un ejercicio de ética profesional dado que, cómo muchos saben, en la temproada 2015/16 era colaborador freelance […]
¿Por qué se transforman en la grada?
El cerebro humano es una máquina casi perfecta, casi. El deporte es un medio social dónde se compite por un objetivo enfrentado y se disfruta y aprende en el proceso, o se debería. Este medio social y cultural tiene unos códigos de conducta extendidos entre las personas partícipes. Ante las numerosas muestras de violencia en […]
Fútbol-basura y padres-hooligans
Hoy escribo con un estado entre atemorizado y avergonzado. El partido de Segunda Regional infantil (Grupo E) que enfrentaba a Alaró y Collerense -chicos de segundo año que estudian en 2º de ESO- fue derivado a la suspensión debido a la batalla “de las Termópilas” entre familiares de ambos equipos. Si bien hay muchos comentarios […]
Nos hundimos al encajar gol
Tras las diversas temporadas del Real Mallorca en Segunda División, he ido observando con detalle conductas y gestos que podían ser signos de dificultades psicológicas. Dado que, cómo psicólogo deportivo, siempre intentas fijarte si los profesionales que no trabajan con psicólogo deportivo lo necesitan de verdad. Síntomas más evidentes esta temporada Exceso de activación en […]
La concentración se puede entrenar
La concentración, aquello por lo que los entrenadores rezan, los jugadores suspiran y padecen y, aunque se desconozca, aquello que podrían entrenar y no lo hacen. Entendemos la concentración cómo el proceso cognitivo de atender voluntariamente a uno o varios estímulos implicando energía. Está demostrado que es imposible permanecer concentrado en el mismo estímulo durante […]
Agrediendo a tu futuro
Las agresiones y peleas en el fútbol es triste que ya uno las encuentre el pan de cada día. Es preocupante la falta de responsabilidad de los que se ven envueltos en dichas situaciones y la ausencia de autocontrol. El último caso se produjo en Zaragoza en un partido de primera regional, uno de los […]
¿A qué hemos venido?
Al margen del cambio de entrenador en el Real Mallorca, tras el partido ante Valladolid ha ocurrido otro acontecimiento que conviene, como mínimo, comentar. Un jugador del primer equipo, anunció un problema grave dentro del vestuario. No un tema técnico, táctico o físico, sino psicológico. Fue un desahogo sobre una situación ausente de “actitud”, ganas, […]
Idiotez humana o ‘mannequin challenge’
La verdad es que cómo psicólogo deportivo pocas veces me dedico a hablar sobre estas modas y actos humanos que se propagan por la red e influyen en miles de personas. El Mannequin Challenge es un acto grupal que pretende representar una escena cotidiana dónde las personas que participan simulan ser maniquíes o simulan que […]
Solo ante el peligro
Dicen que el fútbol es justo, que te da y te quita. Pero el fútbol es distinto según la categoría y hay que reconocer que la Segunda División española pertenece a un fútbol esquizofrénico y lleno de locura. Esto es lo que llevan viviendo los mallorquinistas durante cuatro años. Señalado Ser entrenador es muy difícil […]
Lesionarse por miedo a lesionarse
La capacidad atencional en el deporte es uno de los factores mentales de mayor influencia dentro del rendimiento deportivo. Controlar la atención puede ser un arma y el descontrol sobre esta puede ser un continuo castigo. La atención es cómo un foco que apunta a determinados estímulos de una situación deportiva, y, por tanto, según […]