El otro duelo: Evenepoel vs Pogacar

Llega el duelo entre Remco Evenepoel y Tadej Pogacar que, por diversas razones, no habíamos podido presenciar hasta ahora.

Llega el cuarto monumento de la temporada, la Decana de las clásicas en disputa bibliográfica con la Milán- San Remo, la histórica y durísima Lieja- Bastogne- Lieja.

Y como empezaba, llega con un duelo que toma el relevo del que nos ha deslumbrado hasta este momento de la temporada, el que han protagonizado Pogacar y Van der Poel.

Evenepoel coge el relevo de Van der Poel y  la pugna con Pogacar

Después de su triunfo en De Ronde, en el Tour de Flandes, y en el Muro de Huy este pasado miércoles, Pogacar termina con esta Lieja su temporada de clásicas primaverales, para después recluirse en sus particulares cuarteles de invierno hasta el Tour de Francia, vértice de todas las temporadas.

Evenepoel ganó en Brabanzona, y vio escaparse el triunfo en la Amstel Gold Race, demostrando en cualquier caso un alto nivel competitivo. El duelo entre ambos gigantes se presenta prometedor. Tanto uno como el otro saben lo que es ganar por partida doble en la Decana, además, cimentando sus triunfos de manera muy similar: en las rampas de la cote de La Redoute, presente en la clásica belga desde hace cincuenta años.

La clásica más favorable para los españoles

Habrá otros nombres importantes en la salida en Quai des Ardennes, algunos de ellos como Pidcock, segundo el 2023, y gran perseguidor de un triunfo de prestigio como el que representa ganar el Lieja. Sin embargo, me temo que la carrera quedará enfocará a los dos colosos que ha conquistado por partida doble la clásica con la que termina el ciclo y el mes de abril: Evenepoel y Pogacar.

En clave nacional volveremos a tener a Enric Mas en el pelotón, continuando su preparación para el Tour de Francia y, sobre todo, La Vuelta a España. También tenemos a Alex Aramburu, ciclista que por características podría asomarse entre los destacados de la carrera. Una clásica de la que se dice que es la más favorable para los españoles por su dureza. El último en ganarla fue Alejandro Valverde en el 2017, el que fuera su cuarto triunfo en la carrera de los muros.

El americano Hampsten y el mexicano Raúl Alcalá luciendo el maillot que recuperará el Uno X para la Lieja- Bastogne- Lieja

Resucitan el icónico Seven Eleven 

Como dato curioso, la Lieja- Bastogne Lieja servirá para que el equipo noruego, Uno- X haga un guiño nostálgico a uno de los maillots y equipos que marcaron una época en la historia del ciclismo, en los años ochenta.  Rescatarán del baúl de los recuerdos el histórico maillot de Seven Eleven, cadena de supermercados norteamericana, que tiene presencia el país escandinavo desde hace décadas.

El clásico maillot verde, blanco y rojo que lucieran leyendas como Hampsten, ganador del Giro de 1988 y de una etapa en Alpe d´Huez en el Tour de Francia de 1992, o del mexicano Raúl Alcalá, caló hondo en el corazón de los aficionados, motivo por el que el equipo noruego ha querido rescatarlo del baúl de los recuerdos. Por un día y en un carrera de tanta importancia como el cuarto monumento del año, lo volveremos a ver en la carreteras gracias la colaboración estrecha que tienen Uno X y Seven Eleven.

Sobre Fernando Gilet

El Rutómetro de Fernando Gilet. Blog personal | IG @fernandogilet | Opinión, comentario y análisis de la actualidad ciclista de allí y de aquí con un toque muy personal.

Deja una respuesta

*

Acepto la politica de privacidad *