Johan Bruyneel fue el pasado invitado en El Rutómetro en esRadio Baleares. Programa íntegro de ciclismo que cada miércoles se emite a partir de las 15:05 horas en la 97.1 y 95.6 FM.
En este programa, el director de los siete Tour de Francia de Lance Armstrong, además de otros éxitos como uno de los Tour de Alberto Contador, una Vuelta a España de las cuatro que conquistó Roberto Heras y uno de los Giros de Italia de Paolo Salvidelli, compartió con la audiencia un amena charla de ciclismo.
Bruyneel, sobre quien pesa una sanción de por vida de la UCI por todo el escándalo del US Postal, no rehúye el bulto ni esconde su enemistad pública con el máximo mandatario, David Lappartient. ” Fui al Tour de Francia, a la etapa de Hautacam invitado por un televisión belga, saludé a los amigos, a antiguos colegas. Fue un día muy bonito. Y al día siguiente me encontré con un comunicado sorprendente de mi “amigo” Lappartient. Es lo que hay. Tengo convivir con esto después de más de doce años de aquello”.
El nivel de Pogacar en esta temporada ha sido inmejorable.
La entrevista comenzó repasando la actual temporada, dando por sentada ” la temporada incontestable y perfecta de Tadej Pogacar“. Para Bruyneel es ” prácticamente imposible de mejorar lo que ha hecho Pogacar en este 2025″.
Acerca de la comparación recurrente entre Merckx y Pogacar, Bruyneel confesó su amistad y admiración por el belga. ¨No me gusta comparar porque cada época es distinta. Yo vi correr a Merckx y creo que es muy difícil que alguien lo supere. En aquel tiempo corrían solo europeos, hoy corren ciclistas del todo el mundo. El ciclismo ha evolucionado muchísimo. Algo que nos dice que el nivel de Pogacar es altísimo y tiene números para poder ser comparado con Merckx”.

El nombre de Isaac del Toro también mereció la consideración del ex director. ” Del Toro estuvo a punto de ganar el Giro y ha hecho una temporada increíble para la juventud de que tiene. Con Joao Almeida han asumido que su jefe de filas es Pogacar, sin embargo, esto no les ha restado opciones de destacar en esta temporada”.
Acerca de Juan Ayuso ” vamos a ver como le va en Lidl-Trek. Está claro que es un ciclista muy ambicioso. Su mejor resultado en una gran vuelta fue en su primera temporada”.
Recordando aquellos años
A lo largo de la entrevista hubo tiempo para recordar los éxitos de Armstrong en el Tour de Francia, Se recordó en especial el Tour del 2000, el que representara el segundo conseguido por el americano. Bruyneel reconoció que dio la orden a Armstrong de ceder la victoria a Pantani en el Mont Ventoux. ” Días antes había percibido que el equipo no estaba todo lo fuerte que deseaba y era necesario afianzar alianzas en el pelotón con otros equipos para que nos ayudaran en las etapas más complicadas. Le di la orden desde el coche de que la etapa era para Pantani”.
En el Mont Ventoux del Tour del 2000 le di la orden a Armstrong de que la etapa era para Pantani.
Al ser preguntado por la razón del regreso de Armstrong dos años después de su retirada, Bruyneel expresó con claridad ” que ni Armstrong ni yo sabemos a día de hoy por qué regresó. El Tour del 2008 lo ganó Carlos Sastre, que en los tiempos de Lance era un ciclista que estaba entre el sexto y el décimo. Aquello hizo pensar a Armstrong que podía volver a ganar el Tour de Francia. Se había puesto fuerte para un triatlón, le dije que no iba a ganar, que tenía treinta y ocho años, que tenía un corredor que estaba por delante de él, que era Contador, y el me contestó que eso ya lo veríamos. Al final, hizo tercero, lo que tuvo mucho mérito, porque no era el tercer corredor más fuerte de aquel Tour”.
Puedes escuchar la entrevista completa en el Podcast de Ivoox o Spotify.


