Rwanda predecible

Se comenta que el Mundial de Rwanda va a ser el más duro de la historia. Serán más de 5.200 metros de desnivel, repartidos en doscientos sesenta y siete kilómetros; son cifras de “monumento”, que recuerdan la dureza de la Doyenne, la Lieja – Bastogne- Lieja.

El mundial de ciclismo se libra en un solo día. Es la super clásica del año. Diseñado en un circuito de quince vueltas para que la batalla ofrezca desgaste y dureza para los ciclistas, estrategia para la selecciones y fortuna para los ganadores. Un combinado incierto, atomizado en más de seis horas de gesta.

El primer mundial en África se prevé como un duelo entre Pogacar y Evenepoel, con los respetos a Vine.

Hasta que, en la Cote de Kimihurura, el pitbull Evenepoel dobló al canibal 2.0 Pogacar, todo invitaba a pensar que lo de este domingo sería un paseo para el esloveno. Sin embargo, la instantánea acreditó la humanidad de Pogacar e iluminó todo el escenario.

Se nos presenta una pugna, Pogacar vs Evenepoel, ambos ganadores de la Doyenne — la clásica que cierra el ciclo primaveral—, que tiene en la Redoute el punto clave para asestar el golpe definitivo, antes de llegar a Lieja. Aunque, también atentos a un emergente Jay Wine.

El domingo, encontramos su réplica en el Monte Rwanda, situado a cien metros de la meta. Lugar en el que gravitarán todas las estrategias.

Las opciones de España

Mavi García y Juan Ayuso son nuestros abanderados. Las caras visibles de un combinado nacional que estrena seleccionador masculino con Alejandro Valverde. El murciano ha entrenado estos días con sus pupilos por las rampas ruandesas, y entre risas y consejos, ha sacado de su punto a más de uno.

La dureza del circuito favorece a la mallorquina. Poder verla en alguno de los tres cajones del podio es factible. Le exigirá entrar en la fuga correcta, previo vaciado de sus compañeras. Labor que exige generosidad y un toque de suerte. Se la deseamos.

Artículo publicado en la edición del Diario de Mallorca del 27 de septiembre de 2025.

Foto: KIM LUDBROOK (EFE)

Sobre Fernando Gilet

El Rutómetro de Fernando Gilet. Blog personal | IG @fernandogilet | Opinión, comentario y análisis de la actualidad ciclista de allí y de aquí con un toque muy personal.

Deja una respuesta

*

Acepto la politica de privacidad *